LA HINCHADA FIEL

Mostrando entradas con la etiqueta cr7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cr7. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Messi y C. Ronaldo, “Reyes” del fútbol actual


A continuación sólo mostraré mi opinión sobre el fútbol que practican estos dos grandes jugadores,  sin que esto sea considerado como una verdad absoluta de mi parte.

Messi: Profundidad, visión de juego, algo de oportunismo y sapiencia con el cuero en sus pies.



C. Ronaldo: Vértigo y talento, en una rara amalgama de cualidades,  siempre buscando el arco contrario aunque se exceda en remates, él sabe que alguno tocará puerta.


Messi:  Es el mago en la cancha, asiste y remata, retiene y entrega, a veces puede no aparecer mucho, pero cuando lo hace nos sorprende con una genialidad fuera de contexto que lo convierte en el bueno y villano de la obra, todo en segundos.



C. Ronaldo: El vértigo que le pone a cada pelota que pasa por sus pies lo hace automáticamente  un referente indiscutible del fútbol moderno. Aplica la pausa, regatea, por dentro, por fuera, parece que chuta, asiste; parece que asiste, pero chuta.



Messi: El fútbol nunca ha sido tan práctico y certero, como cuando “La Pulga” posee el control del esférico. Es una auténtica caja de sorpresas, fabrica una jugada en centímetros, en donde un  jugador cualquiera, necesita metros para realizarla.



C. Ronaldo: Un experto en el uno contra uno, tal vez existieron, otros “reyes” con esa técnica como: Pelé, Garrincha, Cruyff, Gerd Müller, Maradona; pero CR7 tiene algo diferente, especial: maneja ambos perfiles a la perfección.



Messi: Técnica depurada, rapidez mental y un estilo de juego único que llena la retina de cualquier espectador que guste del buen fútbol. Si el entrenador necesita juego colectivo, él es el director de orquesta, si necesita juego individual, sus pies tocan la sinfonía perfecta del individualismo.  



C. Ronaldo: Sólo en la cabeza y pies no se centra el fútbol, una gran parte de este maravilloso deporte está en el corazón y eso él lo sabe bien, por ello; cuando el balón pasa por  sus pies parece una prolongación de sí mismo, fantasea, domina, amaga, frena y es muchos más genial con varios metros por delante.



Messi: Tiene la llave maestra para abrir el cerrojo de las defensas más duras. Línea de tres, cuatro, cinco, marca personal, no son impedimento para demostrar su vasto repertorio. Su clarividencia en la cancha le permite anticiparse un segundo a la marca que va a imponer su marcador, sin haber siquiera ejecutado el regate.


C. Ronaldo: Un fuerte remate o un toque sutil, según lo requiera la ocasión. Ejecuta un tiro fuerte con la técnica de rugby, solo que su objetivo no es darle al palo, sino alguna escuadra de la portería, o patea suave, para colocar su tiro con la precisión de un relojero suizo.  



Nos podríamos pasar mucho tiempo discutiendo cual de estos dos futbolistas es el mejor futbolista de la historia, pero eso sería perder el tiempo, el mismo que aprovechamos para resaltar las grandes cualidades de estos cracks. Hasta la próxima. 


miércoles, 9 de marzo de 2011

Apodos futboleros - Parte 2 (Última Parte)




Ariel Ortega, el burrito

Fuente:Fútbol de Lujo

Los apodos y motes que se les ha puesto durante años a los futbolistas son de lo más variopinto, pero si existe una categoría donde se puedan enclavar muchos de los motes más populares del fútbol es sin duda en el reino de los animales.

Sirva como ejemplo la presente lista:

Leo Messi / El pulga
Ablanedo / El gato
Saviola & Fonseca / El conejo
Claudio Lopez / El piojo
Emerson / El puma
Finidi / La gacela
Ortega / Burrito
Asprilla / Cheetah (guepardo)
Davids /Rottweiler, pitbull, bulldog
Acuña / El toro
Zubiría / El torito
Maxi López / La gallina
Germán Burgos / El Mono
Navarro Montoya / El Mono
Carles Puyol / Tiburón
Carrasco/ El lobo
Yashin / La araña negra
Eusebio / La pantera negra
Abbondanzieri & Fillol / El Pato
Ardiles / La pitón
Zigada / El cuco
Gatusso / Ringhio (Rinoceronte) o Il Mastine
Drogba / El elefante
Edmundo / El animal
Adrian Ilie / La cobra
Eto’o / El león indomable
Higuita / Escorpión.
Butragueño / El buitre
Aloisi / Canguro:
Gastón Fernández / La gata
Ayala & Pardaza / Ratón
Jonás Gutierrez / El galgo
Francisco Rojas / Murciélago
Kluivert / La pantera
Sekagya / La boa
Larsson/ El leopardo
Caniggia/ El pájaro
Kim Joo-Sung / Caballo loco
Luis Hernández / El pájaro
Ferrer & Sergi / Los ponys
Trifón Ivanov / El lobo búlgaro
Jefferson Farfán / La foquita
Kanouté / La jirafa
García Remon / El gato de Odessa
Barthez / El medusa
Silvio González / El pulpo
Roger Milla / El viejo león
Serrizuela / El tiburoncito
Julio Marchant / El sapo
Joseba Etxeberría / El potro (de Elgóibar)


Muchos de estos famosos motes y apodos nacen en base al físico del jugador, ya sea al cuerpo del apodado, tales como ‘tarzán’ Migueli o Sergio Ramos, “Il Bello” Cannavaro o Maldini, la ‘bestia’ Baptista o el ‘flaco’ Cruyff o Valerón, o la estatura: ‘O Baixinho’ Romario, el ‘caño’ Ibagaza, el ‘espárrago’ Crouch o "el chopo" Iríbar.

En lo relativo al físico, también existe la categoría de los rasgos corporales destacables, como la alvície como ‘lo pelat’ o “pequeño buda” De la Peña, "Mr.Propper" Dertycia o "Mortadelo" Mirosavljevic, el color de pelo, piel o tipo de cuerpo, peinado o cara como el "negro" Cáceres, el ‘colorado’ Lussenhoff o McAllister, el ‘chino’ Recoba y Losada, ‘tintín’ Koeman, el ‘apache’ Tévez, el "chapi" Ferrer, el ‘kun’cabezón" D'Alessandro, el ‘pumuki’ De la Red, el ‘principito’ Guardado, el ‘niño’ Torres, "babyface killer" Solskjaer o el memorable "ogro (Shrek)" Gravesen. Agüero, el "
No debemos olvidarnos del gran ‘barrilete cósmico’ Maradona, cuyo otro mote, el 'pelusa', también puede incluirse en esta lista.

Hay apodos para los goleadores, como ‘bam bam’ Zamorano, el ‘matador’ Kempes o Salas, 'Sukerman'cañoncito Pum’ y “Pancho” Puskas, el ‘rifle’ Pandiani, ‘torpedo’ Muller, la ‘saeta rubia’ Di Stéfano, ‘batigol’ Batistuta, "pixie" Stojkovic, "tonigol" Toni, "pinturicchio" Del Piero, o ‘Van the man’ Suker, ‘ Van Nistelrooy.
.
También los hay por las celebraciones de sus autores: el ‘pirata’ Granero, ‘avioncito’ Rambert, el 'arquero' ‘pistolero’ Anderson, "aeroplanino" Montella, "violinista" Gilardino, o ‘topo gigio’ Güiza y Kiko, el Riquelme.

Otros, destacan por sus habilidades: el ‘mago’ Valerón o el "mago" Capria, “Il Talentito” Cassano, la ‘fiera’ Maxi Rodríguez, ‘rambo’ Petkovic, el ‘átomo’ Ongjenovic, la ‘brujita’ Verón, el “tren” Valencia, "bombardero" Mihajlovic, ‘valdanito’ Crespo, o la mítica ‘galerna del cantábrico’ Paco Gento
.
Otros, son conocidos por su lugar de nacimiento o procedencia: "el turco" Mondragón, el ‘gringo’ Heinze, el ‘guaje’ Villa, "El alemán" Maxi López, el ‘cata’ Díaz, "el noi de Santpedor" Guardiola, "la gardela de Les Franqueses" Sergi Barjuan, "el vasco" Aguirre o "el vasco" Arruabarrena, y como no Ronaldinho "Gaúcho".
.
La actitud del jugador en el campo, también determina los motes de los jugadores: la ‘locomotora’ Hierro, "Macho" Hugo Sánchez, "the psycho" Roy Keane, “el muro” Samuel, "pegamento" Gattuso, el ‘loco’el diesel" Eusebio. Abreu o "
.
Otros, utilizan su nombre: el ‘moro’ Morientes, 'zizou' Zidane, "pippo" Inzaghi, "titi" Henry, "beppe"Juanpi" Sorín, "Lucho" Luis Enrique, el "emperador" Adriano, "Michelino" Laudrup, "Tino"Pablito" Rossi, "Messias" Messi , ‘cañete’ Cañizares o "CR7" Cristiano Ronaldo. Bergomi, " Asprilla, "
.
Los brasileños Garrincha, Kaká, Rivaldo, Dunga, Bebeto, y Cafú entre otros, son apodos de infancia y no sus nombres.
.
Los menos, se ganan el apodo por convertirse en verdaderos ídolos de la afición: el ‘kaiser’ Beckenbauer, ‘mágico’ González, el ‘príncipe’ Francescoli, "Le God" Le Tissier, "The King" Cantona, "le Président"‘o rei’ Pelé, el ‘Beckenbauer de la bahía’ Carmelo (Cádiz), "el nino de oro" Joao Pinto, el ‘Maradona de los Cárpatos’ Hagi, 'san Iker' Casillas, ‘o fenómeno’ Ronaldo o el ‘golden boy’ Owen. Blanc,
.
Pero también los hay extraños, apodos raros que pueden marcar al jugador: el ‘payaso’ Aimar, el 'pipita'cholo' Simeone o Sotil, el "pocho" Insúa, el "Pitu" Abelardo, el "chenge" Morales, el "Manteca" Martínez, el ‘lechuga’ Roa, el "pupi" Zanetti, el ‘chupa’ López, “el cuchu” Cambiasso, ‘bobo’"pipo" Baraja, “kily” González, el ‘muñeco’ Gallardo o el gran Enrique Castro “Quini”. Higuaín, el ' Vieri,