Fuente:
Más que fútbol
El Pep Team, temporada 2011 - 2012 |
La
afición barcelonesa siempre tendrá presente el 17 de junio del 2008, cuando un
novel técnico, sin ninguna experiencia como entrenador en Primera División,
asumía las riendas del Barcelona FC, luego de dirigir las categorías menores
del mismo club. Este era Pep Guardiola, ex jugador de la casa, que lo único a
favor que tenía eran sus enormes ganas de superación y gloria.
El entrenador
holandés Frank Rijkaard en 5 años con el club (2003 - 2008) había ganado 5
títulos, pero el presidente catalán Joan Laporta, consideró que el ciclo se
terminó y le encomendó la dura tarea de recuperar las ganas y hambre de títulos
al técnico del filial, Pep Guardiola.
Pep ascendió
al primer equipo catalán como un muchacho que nada tiene que perder, si mucho
por ganar. Esta fue la premisa básica de su enorme éxito.
La primera
orden de Guardiola fue deshacerse de jugadores que a su juicio ya no eran
fundamentales para el esquema como Deco, Ronaldinho, Samuel Eto’o, aunque el
camerunés salió un año más tarde.
Pasaron 11 meses desde su llegada al banquillo
culé para que Barcelona levante el primer
trofeo bajo su mando, de los 14 conseguidos en 4 años. Fue el 13 de mayo
del 2009 por la Copa del Rey cuando vencieron categóricamente 4 x1 al Athletic
de Bilbao. Jugadores como Messi, Touré Yeyá y Xavi resultaron fundamentales en
este torneo y en la obtención, tres días más tarde, de la Liga Española por lo
que la prensa les apodó “El Pep Team”. Pero
un título más engordó el palmarés del extraordinario debut de Guardiola: La Liga de Campeones de la UEFA,
triunfando en la final frente al Manchester United 2x0 y Lionel Messi siendo el
máximo anotador del evento con 9 goles.
![]() |
Pep Guardiola, técnico catalán |
Una impronta
imperecedera dejó Guardiola y sus pupilos en el fútbol moderno implantando un estilo de juego 4-3-3, con un
espíritu amateur en donde se pasa de la defensa al ataque rápidamente con dos laterales
como Abidal y Alves que se desdoblan con facilidad. El argentino Mascherano, reconvertido
en defensa central impone su liderazgo y juego elegante, formando pareja con el
capitán Carles Puyol en el fondo de la
zaga. Sergio Busquets realiza de mil maravillas
la anticipación al rival para ceder el juego a Xavi e Iniesta, el director de
la maravillosa orquesta culé. Pero ningún equipo es realmente bueno, sino cuenta
con un delantero que pese en la ofensiva como Lionel Messi, jugando retrasado
por el medio, pero con libertad de despliegue en todo el frente de ataque,
apoyado en la bandas, por un excelente David Villa y Cesc Fábregas, que es el complemento
perfecto en la asistencia y el gol.
![]() |
Desde la izq: Xavi, Messi e Iniesta, artífices del sextete |
El Sextete
Desde el
13 de mayo del 2008 hasta el 19 de diciembre del 2009 Guardiola y Barcelona
lograron un hecho sin precedentes en la historia del fútbol al alcanzar el
famoso sextete (seis títulos en una temporada) ganando 6 de 6 competiciones en las que participaron, basando su
poderío ofensivo en Lionel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Pedro que
fue el primer jugador que marcó en todos los torneos de aquella temporada utópica
y fenomenal.
La Copa
del Rey, Liga Española, Supercopa de
España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes fueron los lauros que formaron
el sextete del histórico “Pep Team”, y le valió a su ideólogo, el título
honorífico de Mejor Entrenador del Año 2009, otorgado por la IFFHS (en inglés Federación
Internacional de Historia y Estadística de Fútbol).
El 28
de mayo del 2011 el Barcelona ganó la segunda Liga de Campeones, del “Pep Team”-nuevamente
contra el Manchester United- la cuarta de su historia y Guardiola pasó a ser, con 40 años de edad, el entrenador más joven de
la historia en conquistar 2 veces la prestigiosa copa.
En la
jornada 36 de la Liga Española, temporada 2010 – 2011, Barcelona empataba 1x1 en el campo del Levante
UD y completaba 92 puntos que eran suficiente para proclamarse campeón por
tercera vez consecutiva y marcando otro record para Pep Guardiola, pues se
convertía en el primer director técnico en ganar tres ligas en sus tres
primeras temporadas.
Guardiola
y sus pupilos reverdecieron laureles al ganar otra vez la Supercopa de España y
el 8 de diciembre del 2011 se impusieron 4x0 al Santos de Brasil por la final
del Mundial de Clubes. Consecuencia de esto la IFFHS premió a Guardiola como Mejor
Entrenador del Año 2011, reemplazando al técnico portugués José Mourinho.
Fin de ciclo
En el año 2012 la plantilla acusó muchas
lesiones y cansancio, debido al alto nivel exhibido, quedando eliminados en
semifinales de la Liga de Campeones a manos del Chelsea –eventual campeón- y
sin ninguna opción por la liga doméstica. Sin embargo, lograron ganar la Copa
del Rey el 25 de mayo del 2012 al derrotar 3x0 a Athletic de Bilbao sumando el
título 14 de 19 posibles en la época del “Pep Team”, con el que se le puso el
cierre de oro a 4 años de éxitos, pues el 27 de abril el técnico había
anunciado su renuncia irrevocable.
Al Barcelona
de Pep solo se le escapado 5 títulos: Dos Copas del Rey, dos Ligas de Campeones
y una Liga Española.
Barcelona
en todo el ciclo dirigido por Pep Guardiola priorizó la cantera, de hecho, en 4
años debutaron algunos jóvenes nacidos en La Masía (fuerzas básicas) con menor
y mayor suceso, tales como: Busquets,
Fontas, Romeu, Tello, Thiago, Montoya, Xavi Torres, Cuenca, entre otros. Pero
también autorizó el regreso de figuras cedidas a otros clubes que luego fueron
pilares fundamentales en la plantilla como Gerard Piqué y Cesc Fábregas.
Los
números del “Pep Team” son para enmarcarlos en cuadro de oro ya que logró
el 75% de efectividad en lo que a puntos
se refiere: ganó 180 partidos, empató 47 y perdió solo 20. Además convirtió 636
goles y le hicieron 181.
Títulos del Pep Team
Título
|
Lugar
|
Año
|
Copa
del Rey
|
España
|
2009
|
Liga
Española
|
España
|
2009
|
Supercopa
de España
|
España
|
2009
|
Liga
de Campeones de la UEFA
|
Italia
|
2009
|
Supercopa
de Europa de la UEFA
|
Francia
|
2009
|
Copa
Mundial de Clubes de la FIFA
|
Emiratos
Árabes
|
2009
|
Liga
Española
|
España
|
2010
|
Supercopa
de España
|
España
|
2010
|
Liga
de Campeones de la UEFA
|
Inglaterra
|
2011
|
Supercopa
de Europa de la UEFA
|
Francia
|
2011
|
Copa
Mundial de Clubes de la FIFA
|
Japón
|
2011
|
Liga
Española
|
España
|
2011
|
Supercopa
de España
|
España
|
2011
|
Copa
del Rey
|
España
|
2012
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Di lo que piensas con altura y cultura, así demuestras tu educación ayudándome a mejorar.